Abierta la inscripción a este foro que se celebrará el 12 de marzo en el Paraninfo, con el que se pretende sensibilizar sobre la importancia de la difusión de la I+D+i a la sociedad
La Fundación Caja Rural de Aragón,...
El rector participará en la apertura de esta iniciativa, que tendrá lugar mañana miércoles a las 19h en el Edificio Ada Byron de la EINA Este proyecto, promovido por AMIT-Aragón, busca revertir el desconocimiento de la...
Zaragoza queda entre los primeros puestos en porcentaje de calles con nombre de mujer de diferentes ciudades de habla hispana
40 personas participan en la edición del mapa y de las entradas de Wikipedia dentro del...
La Universidad de Zaragoza organiza una actividad que situará a la capital aragonesa en el Mapa de las Calles de las Mujeres de diferentes ciudades de habla hispana
La Facultad de Educación acogerá un taller que se...
Dos eventos tectónicos marcaron el inicio de este continente sumergido bajo las aguas del Pacífico, tal como publica la revista científica Geology
Primero quedó desgajado de Australia y la Antártida y después fue...
El rector, la consejera de Ciencia y el director del Centro Universitario de la Defensa, junto a 50 niñas y niños de Primaria, contactarán a las 18h con la Base “Gabriel de Castilla” en la Isla Decepción
A las 18:30h,...
El campus público aragonés pondrá en marcha a mediados de 2021 una tecnología única en una institución pública de la UE, que le situará en primera línea mundial en este ámbito de investigación
Esta infraestructura en la...
Los nuevos retos en Biotecnología Molecular centrarán la IX Conferencia Internacional del instituto BIFI que se desarrollará del 3 al 5 de febrero
El rector José Antonio Mayoral inaugurará este encuentro científico a...
El campus contará con la puesta en marcha de una instalación única en una institución pública de la Unión Europea
El equipo aragonés está liderado por el profesor José Antonio Aínsa Claver y Santiago Ramón-García, de la...
Descubren por primera vez un marcador genético en esta bacteria, asociado a la resistencia del antibiótico metronidazol, usado como primera elección en el tratamiento de la infección
Rosa Bolea y Eloísa Sevilla,...
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 10 de marzo
Su proyecto SIROCCO se centra en la capacidad de las células para detectar estímulos mecánicos externos y transformarlos en señales bioquímicas, mecanismo que puede ser de gran utilidad en medicina regenerativa
La biotecnóloga Inés Mármol, que obtuvo el 1er accésit del concurso Tesis en 3 Minutos de Campus Iberus, aborda en su texto los tipos de muerte celular El matemático Víctor Manero, investigador del IUMA, relaciona en su...
Laia Alegret, paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, participa en el estudio internacional que rechaza el vulcanismo como causa de la extinción del 70% de las especies a finales del Cretácico La revista Science publica...
El catedrático de Física Teórica y uno de los investigadores españoles más reconocidos en el campo de la física cuántica defiende que una sociedad tecnológicamente avanzada requiere decisiones éticas
Oferta de estudios
Perfiles