Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Actividades
    • Hilotesis
    • Jornada divulgación
    • Circuitos científicos
    • Noche Europea
    • Taller monólogos
    • Unizar kids
    • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
    • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio

Cine fórum

cineforum-cartel

Noticias relacionadas

  • Las matemáticas se cuelan en la Escuela del hospital Infantil con el documental “Sin números”
  • La Universidad de Zaragoza acerca el mundo romano a los niños del Aula del hospital Infantil
  • Los niños del hospital Infantil conocen al “cocodrilo de Ricla”
  • El Paraninfo acoge una nueva edición de cine fórum científico entre investigadores y un centenar de alumnos de Secundaria
  • Experimentos sobre los aromas en la Escuela del hospital Infantil
  • La Universidad de Zaragoza lleva “Ciencia de cine” a las cárceles
  • La Universidad de Zaragoza estrena su “Ciencia de cine” con los niños de la escuela del Hospital Infantil
  • 250 alumnos de 1º de Bachillerato participan en dos nuevas Sesiones CINE-tíficas de la Universidad de Zaragoza

La fórmula de cine fórum científico se ha revelado como una herramienta útil y eficaz a la hora de transmitir información científica de forma atractiva, capaz de atraer la atención del espectador, y de suscitar su interés por participar en un diálogo abierto con el investigador de los documentales que se proyectan.

La actividad bajo el nombre de “Ciencia de Cine” tiene la peculiaridad de adaptarse a los distintos públicos a los que se dirige. El coloquioy las preguntas surgen de forma espontánea tras las explicaciones del científico y el visionado de un documental científico –entre 5 y 9 minutos--en el que de una forma clara, directa y atractiva se condensa el contenido de años de formación y estudio de grupos de investigación del campus público aragonés.

Con el objetivo de sensibilizar a la población aragonesa sobre la trascendencia de la ciencia en nuestra sociedad, desde la UCC+i se realizan sesiones de cine fórum científico, utilizando los minidocumentales científicos que se producen íntegramente por los propios investigadores dentro del Taller de Guión y Producción del Documental Científico, organizado por la UCC+i y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Esta actividad se realiza de forma periódica en el Paraninfo con alumnos de Secundaria y Bachillerato, en colaboración con el Programa de Ciencia Viva del Gobierno de Aragón. Desde mediados del 2011, cerca de un millar de alumnos participan en estas sesiones, con las que sepretende hacer visible y poner en valor el trabajo de los investigadores de la institución universitaria.

La Universidad de Zaragoza, sin embargo, quiere llevar esta iniciativa a otros sectores de población, que normalmente no tienen acceso a este tipo de actividad de divulgación científica. Es por eso, que desde diciembre de 2013, la Universidad de Zaragoza ha estrenado este formato de cine-fórum científico en las cárceles de Zuera y Daroca, en colaboración con los respectivos centros de formación, consiguiendo un alto nivel de participación y de interés entre los 150 internos que han asistido.

“Ciencia de Cine” ha dado un paso más y desde enero de 2014 se organizan cada mes sesiones de cine fórum científico en la Escuela del hospital Infantil del Miguel Servet de Zaragoza, como un estímulo más para los niños hospitalizados y aquellos que acuden a diario a revisiones médicos, y para sus familiares.

  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad