Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Actividades
    • Hilotesis
    • Jornada divulgación
    • Circuitos científicos
    • Noche Europea
    • Taller monólogos
    • Unizar kids
    • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
    • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio » Los itinerarios ofertados

Circuito Sostenibilidad Energética

banner-circuitos

  • Estructura y Desarrollo
  • Información para IES e investigadores
  • Guías Didácticas
  • Facturación de autobuses
  • Los itinerarios ofertados
    • Politécnico: INA-I3A-BIFI
    • Genética Bioquímica-Hospital Veterinario
    • Encefalopatías-Tecnología de los Alimentos
    • Física de Astropartículas
    • Química y Materiales
    • Sostenibilidad Energética
    • Arqueología Celtibérica
    • Arqueología Romana
    • Estadística-Geología
    • Matemáticas-Paleontología
  • Galería de imágenes
  • Videomontajes de los alumnos

Actividad en colaboración con

Logo Gobierno de Aragón

Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos

En el CIRCE, los alumnos y profesores pueden conocer las mejoras dentro del ámbito energético que se están investigando para transferirlas a la sociedad y mejorar así la calidad de vida de las personas, la competitividad de las empresas y el respeto por el medio ambiente dentro de las actividades de este sector.

Este circuito se subdivide en dos partes. La primera, relacionada con la eficiencia energética en la edificación: bioconstrucción. De este modo,  los visitantes recorren la sede del CIRCE, que es un edificio bioclimático, diseñado para causar el menor impacto ambiental mediante la aplicación de técnicas de construcción sostenible y descubrir las peculiaridades de la biomasa como fuente de energía entre otros (visita al laboratorio de biomasa (trigineración).

En la segunda parte, los estudiantes de 4º de Secundaria se adentran en los avances que se están materializando en el vehículo eléctrico. Para ellos se les expone el estado actual de desarrollo del vehículo eléctrico y del sistema eléctrico español así como las características de este tipo de vehículos. También  se potencia la discusión en grupo sobre las barreras que afronta el despliegue del vehículo (por grupos) y sobre el futuro de la investigación en este campo.

Más información

Descárgate la guía didáctica 

Descárgate el Anexo

  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad