Salir

Este jueves, el 6º Mapatón humanitario Zaragoza cartografiará zonas remotas y áreas afectadas por catástrofes

Organizado por el Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio de Unizar, tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras desde las 17:00h

El objetivo es cartografiar zonas aún no recogidas en los mapas para facilitar la ayuda humanitaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad

Esta sexta edición se organiza en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), Mapeado Colaborativo Geoinquietos Zaragoza, la red mOtivaDoS de la Universidad de Zaragoza y el proyecto Missing Maps

Mapatón anterior

(Zaragoza, martes, 22 de abril de 2025). Hay poblaciones en el mundo que no aparecen en los mapas, lo que dificulta la posibilidad de actuar en una emergencia al no disponer de un mapa fiable de la zona.  De ahí que el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, en el contexto de la Semana de la Geografía, celebre un año más un Mapatón humanitario de Geografía, que tendrá lugar este jueves 24 de abril por la tarde, de 17h a 21h, en el aula A0.5 de la facultad de Filosofía y Letras.

Esta sexta edición se organiza en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), Mapeado Colaborativo Geoinquietos Zaragoza, la red mOtivaDoS de la Universidad de Zaragoza y el proyecto Missing Maps.

Un mapatón es un espacio de encuentro entre personas que se unen para cartografiar una zona del planeta. Siguiendo instrucciones y siempre con guías de apoyo, recogen y apuntan datos de una determinada área seleccionada a partir de sucesivas y potentes ampliaciones de imágenes vía satélite.

Cada participante se inscribe en una o en las dos sesiones habilitadas (17:00 a 19:00 h, 19:00 a 21:00 h) y, usando la plataforma OpenStreetMap - un proyecto colaborativo para crear la mayor y mejor cartografía bajo licencia libre- trabaja trazando e identificando nuevas informaciones que incorpora al mapa. Los interesados pueden acudir con su ordenador portátil, pero está garantizado un equipo con pantalla de calidad para cada persona inscrita.

Con este objetivo de poner en el mapa a las comunidades vulnerables del mundo nació Missing Maps, una iniciativa colaborativa puesta en marcha por Médicos Sin Fronteras junto con la Cruz Roja británica, la Cruz Roja estadounidense y el equipo humanitario de OpenStreetMap.

Missing Maps aspira a constituir un ejemplo de voluntariado digital, una especie de Wikipedia de los mapas, en la que desde su primera edición en 2014 ha permitido cartografiar más de 61 millones de edificios y más de un millón de kilómetros de carreteras.

Inscripciones: https://eventos.unizar.es/133331/detail/mapaton-humanitario-zaragoza-2025.html

Se adjuntan imágenes de otras ediciones