Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Actividades
    • Hilotesis
    • Jornada divulgación
    • Circuitos científicos
    • Noche Europea
    • Taller monólogos
    • Unizar kids
    • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
    • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio

Noticias

Galería imágenes noticias

  • Martes, Mayo 3, 2022
    El investigador Diego Gutiérrez premiado por sus contribuciones técnicas al campo de la Informática Gráfica

    La Asociación Eurographics reconoce sus pioneras aportaciones científicas a lo largo de su carrera profesional y su servicio a la comunidad investigadora

    Diego Gutiérrez es investigador en el I3A, donde dirige el...

  • Lunes, Abril 25, 2022
    Administrar en nanopartículas el escualeno, un componente del aceite de oliva virgen con propiedades antioxidantes, permite proteger mejor el hígado

    El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores de la Universidad de Zaragoza, adscritos al CIBER del Instituto Carlos III, al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), al Instituto de Nanociencia y...

  • Jueves, Abril 21, 2022
    La biotecnóloga Susana Velasco obtiene de Europa una ayuda 'Starting Grant' de 1,5M€ para su investigación en procesos químicos más sostenibles

    La Universidad de Zaragoza contratará a la joven científica a partir de junio para que desarrolle su proyecto PIEZOZYMES en el ISQCH, centro mixto CSIC-UNIZAR

    La investigadora, actualmente en el País Vasco, logra una de...

  • Miércoles, Marzo 23, 2022
    ¿Cómo era el cerebro de los cocodrilos antes de la extinción del final del Cretácico?

    Investigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, y de la Universidade Nova de Lisboa han colaborado para estudiar el cerebro de los cocodrilos europeos del Cretácico Superior

    El estudio confirma...

  • Miércoles, Marzo 23, 2022
    El grupo RISArchers Unizar actuará esta tarde en la calle durante la presentación del Festival de Teatro y Ciencia D’Ensayo

    Los investigadores monologuistas de la Universidad de Zaragoza mostrarán a los viandantes la mezcla teatro-ciencia, a las 18:00 horas en Plaza de España, junto a DPZ

    El jueves comenzará el Festival-certamen en el Centro...

  • Miércoles, Marzo 23, 2022
    La Universidad de Zaragoza lidera una campaña internacional para celebrar mañana 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis

    22 grupos de investigación de 9 países sensibilizarán a la sociedad con la publicación en redes de videoclips con los hashtags #WorldTBDay #InvestToEndTB y #EndTB

    Darán a conocer su trabajo en el desarrollo de nuevos...

  • Martes, Marzo 22, 2022
    La investigadora Irene Pérez Ibarra logra 2,6M€ con una “ERC”, la ayuda de mayor prestigio científico de la Unión Europea

    El Consejo Europeo de Investigación respalda su proyecto “Resilient Rules” con una “Consolidator Grant” para analizar las diferentes formas de gestión sostenible en recursos naturales durante cinco años

    La investigadora...

  • Lunes, Marzo 21, 2022
    Los investigadores y docentes de Unizar ya pueden publicar artículos sobre su especialización en la plataforma divulgativa The Conversation

    La Universidad de Zaragoza se adhiere a The Conversation, la principal plataforma mundial de divulgación del conocimiento

    La edición en español ha publicado desde el verano de 2018 un total de 6.300 artículos, que han...

  • Viernes, Marzo 18, 2022
    Primeros pasos de un proyecto europeo para facilitar la enseñanza del cambio climático en Secundaria

    El proyecto Teaching the Future-Climate Change Perspectives se desarrollará los próximos dos años y busca facilitar la enseñanza del cambio climático a través de la transferencia del conocimiento científico a los estudiantes...

  • Viernes, Marzo 18, 2022
    Desarrollan nanocápsulas que permiten la liberación controlada de fármacos y la destrucción de células malignas mediante su activación con luz

    Científicos aragoneses crean nanocápsulas biodegradables con nanoláminas de paladio en su interior, lo que les permite ser activadas mediante luz

    Este sistema permite la aplicación de terapia fototérmica en la...

  • Viernes, Marzo 18, 2022
    Una visita ministerial a la Facultad de Medicina pone en valor investigaciones punteras aragonesas sin experimentación animal

    Presentados tres estudios para la detección de tumores, el tratamiento de la Covid y la tuberculosis a través de organoides y sistemas de fibra hueca que evitan el uso de animales

    La consejera de Ciencia, el director...

  • Miércoles, Marzo 16, 2022
    La biofarmacéutica española Biofabri y la india Bharat Biotech firman un acuerdo para desarrollar, fabricar y distribuir la vacuna contra la tuberculosis, MTBVAC

    Este acuerdo garantizará el suministro de la futura vacuna en más de 70 países del sudeste asiático y el África subsahariana con alta incidencia de tuberculosis

    MTBVAC ha sido diseñada por el equipo del catedrático...

  • Martes, Marzo 15, 2022
    Descritas nuevas y gigantescas pisadas de dinosaurio en Teruel

    Las nuevas huellas fósiles halladas en Camarillas miden más de 50 cm de longitud y tienen una antigüedad de 125 millones de años

    Pertenecen a un grupo de ornitópodos emparentados con Iguanodon, uno de los dinosaurios...

  • Lunes, Marzo 14, 2022
    Desarrollan lanzaderas inteligentes para destruir células tumorales desde su interior mediante calor y sin fármacos

    Científicos aragoneses introducen nanopartículas huecas de oro en unas minúsculas vesículas (exosomas), a modo de caballo de Troya, que al alcanzar áreas tumorales se calientan con un láser, produciendo la muerte celular y una...

  • Domingo, Marzo 13, 2022
    La Facultad de Educación acogerá el 2 de abril un Congreso internacional de pensamiento computacional en educación, un contenido que la próxima ley educativa llevará a las aulas

    El International Conference on Computational Thinking in Education (ICCTE 2022), con 8 horas de formación reconocidas por el Gobierno de Aragón, está enfocado a docentes y a la ciudadanía en general

    Al evento asistirán...

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad