Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Actividades
    • Hilotesis
    • Jornada divulgación
    • Circuitos científicos
    • Noche Europea
    • Taller monólogos
    • Unizar kids
    • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
    • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio

Creatividad Artificial

Documentales científicos

cartel-tallerdocumentalcientifico

  • VII Taller de Guión y Producción del Documental Científico
  • VI Taller de Guión y Producción del Documental Científico
  • 30 documentales
  • Galería de imágenes

Noticias relacionadas

  • Tres documentales de la Universidad de Zaragoza, finalistas en el Festival de Cine Científico de Ronda
  • El documental “El secreto de los árboles’, premiado en la Bienal de Cine Científico de Ronda
  • El corto “Montañas de agua: ¿qué está pasando en las ibones?” recibe la Mención Honorífica del Premio Prismas 2014
  • El documental “El secreto de los árboles”, finalista en la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda 2014
  • Cinco documentales de la Universidad de Zaragoza, en la final del Festival de Cine de Daroca
  • 25 documentales científicos para divulgar el trabajo de los investigadores de la Universidad de Zaragoza

A lo largo de la historia, el ser humano se ha servido de diferentes herramientas para comunicarse visualmente, a menudo a través de obras con un fuerte componente creativo y artístico. La llegada de los ordenadores supuso una revolución en este ámbito, proporcionando nuevos medios para su difusión y creación. Pero al contrario que otras herramientas, los ordenadores son cada vez más potentes y capaces... ¿Podrán algún día llegar a crear arte de forma autónoma?

En este documental, realizado por el Graphics and Imaging Lab de la Universidad de Zaragoza, se intenta dar respuesta a estas preguntas a través de entrevistas con expertos provenientes de campos como el arte, la informática y la medicina. Sin relaciones aparentes de entrada, poco a poco vamos descubriendo puntos en común y las potenciales sinergias que pueden dar soluciones no sólo a esas preguntas, si no a muchos otros interesantes problemas que nos afectan en nuestro día a día.

Autores:
Autores: Cristina Tirado y Alba Samanes, José Ignacio Echevarría, Carlos Aliaga y Elena Garcés (Graphics and Imaging Lab) de la Universidad de Zaragoza

 

 

Duración: 

12:00

Edición: 

  • Septima edición

Fecha producción: 

15/06/2016

Género: 

Documental

Color/BN: 

Color

  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad