Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Jornada divulgación
  • Circuitos científicos
  • Noche Europea
  • Taller monólogos
  • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
  • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio

Taller de monólogos científicos

  • Diez monólogos a escena
  • I Taller de monólogos
  • II Taller de monólogos
  • III Taller de monólogos
  • IV Taller de monólogos
  • V Taller de monólogos científicos
  • Vídeos monólogos científicos

Tercera edición

  • “Neutrino, estás nominado”. María Luisa Sarsa

    5.15

    ¿En qué se parece un “reality show” como Gran Hermano al colisionador de hadrones LHC? Con un poco de imaginación podéis ver al LHC como la...

  • “Somos muchos”, Luis Rández

    5.15

    En efecto, “somos muchos” y como parece que dijo el torero Rafael “El Gallo” tras conversar con Ortega y Gasset “hay gente pa tó”. Esto quedará claro cuando Luis Rández...

  • “Einstein equivocado”, Fernando Bartolomé

    6m

    Errar es humano y todos, científicos incluidos, nos equivocamos. Sin embargo, hay equivocaciones... y equivocaciones. Cuando el que mete la pata es un genio, a veces surgen del...

  • “Pesadilla en Al Street”, José Ignacio García Laureiro

    5m

    Pero, ¿de verdad es el aluminio tan malo como lo pintan?, se pregunta José Ignacio García Laureiro del Instituto de Síntesis Química y...

  • “Se me han cruzado las moléculas…”, Ramón Macías

    4m

    Nuestros antepasados contaban historias alrededor del fuego, así se creaba una atmósfera ideal para conectar sus mentes. Desde entonces hemos desarrollado un gran número de...

  • “Medicina al natural”, Blanca Obón

    5m 15s

    El consumo de productos naturales para intentar curar las enfermedades se debe en parte a la errónea percepción de que carecen de riesgos para la salud. Con frecuencia sus...

  • “Me persiguen”, Rubén Vigara

    6m 30s

    Los caminos aleatorios son un objeto matemático con aplicaciones en multitud de campos como la computación, la física, la química, la ecología...

  • “Conciencia y progreso”, Francisco José Fernández

    4m 40s

    Como consecuencia de nuestro modelo de desarrollo hemos llegado a un punto en el que se ha roto el equilibrio en nuestro planeta. La concentración de ...

  • “¿Vacunas a la carta?”, María Pilar Jiménez de Bagüés

    6m

    Las vacunas nos protegen contra ciertas enfermedades infecciosas mediante una exposición al agente patógeno inactivado o atenuado. De este modo, el sistema...

  • “¿Puede un lápiz cambiar tu vida?”, Isabel Iguacel Azorín

    4m 30s

    Cambiar los estados de ánimos mediante la retroalimentación física es posible. En este monólogo demostraremos cómo los gestos, las posturas, las...

  • “Flirteo para dummies”, Jesús Santamaría

    7m 30s

    La ciencia está en peligro por falta de científicos que consigan emparejarse y transmitir el entusiasmo por la investigación a sus descendientes. Si los...

  • “De safari por tu intestino”, Blanca Medrano-Engay

    5m 5s

    Seguramente, tras disfrutar de los documentales africanos del National Geographic, habrás deseado experimentar  esa aventura, sin ser consciente de que ya lo estás haciendo y...

  • "Hipocondriaca perdida", Cristina Acín

    5m 15s

    La seguridad alimentaria y la gestión de las crisis de salud pública son un tema de gran actualidad y que suscitan interés en la sociedad. Los veterinarios...

  • “La inflación”, Gemma Larramona

    4m 2s

    Mensualmente los medios de comunicación sacan a pasear el dato de inflación y durante unos días es el protagonista de las tertulias económicas y cómo no, también de las...

  • “El show de los monólogos científicos“

    30'

    “El show de los monólogos científicos“ contó con la presentación y los sketch musicales de #Marisol Aznar y David Angulo, ...

Segunda edición

  • "Los españoles y el deporte", Jesús Santamaría

    7:07

    En 150 años que España lleva practicando el fútbol, hemos obtenido un campeonato mundial. Pero en otros deportes no tan reconocidos, como la vela o el motociclismo, hemos...

  • “La música de la ciencia”, José Ramón Beltrán

    4:00

    ¿Es posible crear sonidos a partir de datos obtenidos en los procesos físicos, químicos,...

  • “¿A quién le importa?”, Isabel Gutiérrez

    4:01

    Muchos no creen en la importancia de la seguridad del paciente, entre ellos la madre de Isabel Gutiérrez. La monologuista de RISArchers hace un retrato de su vida contándonos...

  • “Ser o no ser…”, José Ignacio García

    4:04

    Adhesivo contra antiadherente…...

  • “Una de tapas”, Fernando Corbalán

    5:20

    ¿Por qué las tapas de las alcantarillas son redondas? Fernando Corbalán, del grupo RISArchers, nos explica en su monólogo por qué son necesarias las figuras que tienen una...

  • “Que la ciencia te acompañe”, María Pilar Lozano

    3:46

    ¿Podremos algún día viajar a la velocidad...

  • “Que no te den gato por liebre o … caballo por ternera”, Clementina Rodellar

    05:11

    ...

  • “Teoremas”, Rubén Vigara

    3:57
    ...
  • "Triángulos, pirámides y boranos", Ramón Macías

    03:10

    Las...

  • “Identificación anónima”, José Luis Salazar

    3:46
    ...
  • “¡Más madera!”, Blanca Obón

    05:11

    ...

  • “Superheroínas”, María Villarroya

    4:21
    ...
  • “Geometría en el tranvía”, Luis Rández

    05:44

    La geometría impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y...

  • “La conjura de las pulgas”, Carmen Simón

    04:28

    Una nueva crisis asola a la población de Estados...

  • “El secreto (silicio) está en la masa”, Concepción Aldea

    04:26

    ¿Sabes cuáles son los pasos para cocinar un chip? La...

  • “Violencia Experimental”, Fernando Bartolomé

    4:28

    Muchos de los experimentos que nos permiten estudiar la estructura de "lo muy pequeño” (partículas, átomos, moléculas...) se basan en bombardear las muestras. Pero con saña. ...

  • “La caja B”, María Luisa Sarsa

    03:47

    El 95% del Universo se encuentra en...

Primera edición

  • RISArches tráiler - El Sótano Mágico

    7:18

    El grupo de investigadores monologuistas de la Universidad de...

  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad