Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Unidad de Cultura Científica

  • Qué es la UCC
  • Documentales
  • Actividades
    • Hilotesis
    • Jornada divulgación
    • Circuitos científicos
    • Noche Europea
    • Taller monólogos
    • Unizar kids
    • Soy Científica. Vivo en tu barrio (11F)
    • Enziende la ciencia
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio » Actividades

VII Taller de Monólogos Científicos

Noticias relacionadas

  • Jornada para impulsar la carrera investigadora, encontrar trabajos en otros países y obtener financiación
  • RISArchers, el grupo de monologuistas investigadores de Unizar, este viernes en las III Jornadas D+i en Etopia
  • Abierta la inscripción para las III Jornadas D+i, que se celebrarán en Etopia los días 23 y 24 de octubre
  • Una “Noche” llena de actos para poner en valor la “investigación”
  • La Noche de los Investigadores te ofrece cine científico en el Koalalumpur Bar y monólogos en el CaixaForum
  • Investigadores de la Universidad de Zaragoza llevarán ciencia a los bares
  • Risarchers, grupo de monologuistas de la UZ, actúa este viernes en el centro cívico Estación del Norte
  • El campus, seleccionado para Famelab, el mayor concurso internacional de monólogos científicos
  • ¿Quieres ser más creativo a la hora de divulgar la ciencia? Participa en la jornada de trabajo que tendrá lugar el viernes, 27 de febrero en el Paraninfo
  • Participa en la tercera edición de Famelab España, el mayor concurso internacional de monólogos científicos

Páginas

  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »
  • Diez monólogos a escena
  • I Taller de monólogos
  • II Taller de monólogos
  • III Taller de monólogos
  • IV Taller de monólogos
  • V Taller de monólogos científicos
  • VI Taller de monólogos científicos
  • Vídeos monólogos científicos

Risarchers auditorioEste taller busca formar e implicar a los investigadores del campus público aragonés en la tarea de acercar su conocimiento y su trabajo a la sociedad. En él, te ofreceremos las herramientas necesarias para narrar tu conocimiento científico en un formato cercano, directo, atractivo y riguroso como es el monólogo, aderezado con pequeñas dosis de humor.

Esta iniciativa está promovida por la Unidad de Cultura Científica (UCC) del Vicerrectorado de Política Científica, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

Las sesiones serán impartidas por la actriz Encarni Corrales, de la compañía Teatro Indigesto de Zaragoza, grupo especializado en técnicas de improvisación y una profesional con una dilatada trayectoria escénica, que enseñará a transformar la exposición científica en un relato que emocione y que capte la atención de los espectadores desde el primer momento.

El taller contará con la participación del grupo RISArchers, que nació de forma espontánea a partir de la primera edición de este taller (2014-2015), y que se ha ido nutriendo con nuevos alumnos de las siguientes ediciones. Actualmente, está integrado por 36 investigadores e investigadoras monologuistas de la Universidad de Zaragoza, con una trayectoria de seis años, avalada por el Premio Divulgación en Aragón Tercer Milenio 2018, así como por numerosas peticiones para actuar en centros educativos, congresos y eventos. 

Este seminario formativo se desarrollará a lo largo de ocho sesiones de dos horas -de 17:00h a 19:00h- cada una entre los próximos meses de diciembre y enero (nuevos alumnos) y mayo (veteranos). 

Fechas:

El taller se dividirá en dos partes:

La primera, con cuatro sesiones entre diciembre y enero, irá dirigida a 10 nuevos alumnos, con la asistencia de veteranos de RISArchers, como personal de apoyo.

  • 13 de diciembre 2021
  • 10, 12 y 17 de enero 2022

La segunda, con cuatro sesiones en mayo, especialmente dirigida a los veteranos del grupo RISArchers. 

  • 13 y 14 de mayo 2022
  • 17 y 19 de mayo 2022

Lugar: Edificio Paraninfo.

Horario: de 17:00h a 19:00h

 

Inscripción
 
  • Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Logo Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad