X Jornada de Divulgación Científica
de la Universidad de Zaragoza
Se encuentra usted aquí
SUSPENDIDA TEMPORALMENTE #COVID19
SESIÓN DE MAÑANA | Aula Magna. Paraninfo
9.00-9.20h. Apertura
- José Antonio Mayoral Murillo
Rector en funciones de la Universidad de Zaragoza - María Eugenia Díaz Calvo
Consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón - María Blanca Ros Latienda
Vicerrectora en funciones de Política Científica - Juan José Mazo Torres
Director de la Escuela de Doctorado
9:20-10:30h. Conferencia apertura
- “Las ventajas de divulgar tu propia investigación”, José Manuel López-Nicolás.
Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, autor del blog Scientia y de libros como Un científico en el supermercado y Vamos a comprar mentiras.
10:30-11:00h. Pausa: 30 minutos
11:00-11:40h. "Ciencia, publicidad y pseudociencia", José M. Montejo, doctor en Química, Universidad de Oviedo.
11:40-12:20h. “Periodistas y científicos: ¿Hablamos el mismo idioma?”, Laura Chaparro, periodista científica.
12:20-12:30h. Pausa: 10 minutos
12:30-13:15h. “Crowdfunding en investigación para conectar con el público”.
- Belén Gilarranz, responsable de la plataforma pública Precipita
- Carmen Baras, vicegerente de Investigación Unizar
- Charo Osta, investigadora del grupo Lagenbio Unizar
13:15-14:00h. Mesa redonda: “¿Cómo divulgo los resultados de mi investigación?”.
(1ª Sesión del II Taller de la Escuela de Doctorado)
- Ana Mancho, doctora, profesora Unizar. Periodista Aragón TV.
- Marcos Ruiz, director del programa de ciencia Ágora, de Aragón Radio
- Pilar Perla, coordinadora del suplemento de ciencia Tercer Milenio, de Heraldo de Aragón.
- Inés Mármol, doctoranda, biotecnóloga Unizar. Semifinalista Famelab.
Modera: María Gómez y Patiño, coordinadora del Grado de Periodismo Universidad de Zaragoza
SESIÓN DE TARDE | Aula Magna. Paraninfo
16:30-17:30h. Taller de Periodismo científico.
- Laura Chaparro, periodista científica.
17:30-18:45h. Panel de casos de éxito en divulgación.
- “Reto UC: la ciencia será tu aliada” (escape room). Beatriz Salas, UCC-Universidad de Cantabria.
- “Investiga, que no es poco. Divulga, que algo queda” (radio). Román Escudero, UCC-Universidad de Castilla La Mancha.
- “Tras las huellas del pasado” (documental). Luis Alberto Longares, Dpto de Geografía, Grupo Clima, Agua, Sistemas Naturales y Cambio Global (IUCA), Universidad de Zaragoza.
- “Ciencia con cabeza” (títeres). Itziar Ahedo, UCC-Universidad de Oviedo.
Modera: Carmina Puyod, coordinadora técnica de la UCC-Unizar
CIERRE | Edificio Caja Rural de Aragón. C/ Coso,29
19:30h. “El show de los monólogos científicos”
- Con el grupo de investigadores monologuistas RISArchers, presentado y amenizado por Encarni Corrales (Teatro Indigesto), David Angulo y Marisol Aznar (Oregón TV).
Inscripción para asistir
Organiza: Unidad de Cultura Científica
Entrada gratuita
Aula Magna del Paraninfo
(9:00 a 18:45h.)
Se precisa inscripción
Edificio Caja Rural de Aragón | 19:30h.
“El show de los monólogos científicos”
Se precisa inscripción