Salir
Imagen decorativa

Programa Teruel (viernes 26)

Última modificación
Jue , 25/09/2025 - 10:33

Equipo coordinador: Adrián Alacreu, Adrián Navas, Ana C. Torres, Mª Eugenia Asensio, Noemi Gil, Pilar Catalán, Ana F Gargallo (directora Área del vicerrectorado) y Mª Carmen Aguilar (vicerrectora)

Feria de Investigación (Experimentos)

Programa ampliado

17:00-20:00h | Porches de la Plaza del Torico

Arte aplicado, medios interactivos y videojuegos

José Javier Luis Trello. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Te cuento cómo se investiga con animales de experimentación ¿te interesa?

Pilar García Pardo. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Conoce el yacimiento de Cuesta de la Bajada, el yacimiento con evidencias humanas más antiguo de Aragón

Rafael Royo Torres y Adrián Ponz Miranda. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Arqueología en tus manos

Jesús Gerardo Franco Calvo. Alianza Unita - Universitas Montium (UNIZAR)

Descifra el mensaje a través de la criptografía

Álvaro Larrey-Gómez, Javier Martínez. Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

Sistema Virtual Inmersivo

Sergio Albiol Pérez, Francisco Romero, Alex Marqués Fernández. Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

Desarrollo de aplicaciones móviles con modelos de IA

Luis Manuel Muñoz. Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

Uso de agentes conversacionales en la mejora del bienestar de las personas mayores

Eva María Hervás Puchalt, Diego Sanz Fuertes. Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

Sintetizando e-fuels (combustibles limpios y renovables)
Depuración de aguas residuales

Noemí Gil, Javier Lasobras. Escuela Universitaria Politécnica de Teruel

Descubre como la masa muscular te ayuda a tener mejor salud

Begoña Aguirre y Pilar Catalán. Escuela de Enfermería de Teruel

Trivial Pursuit Biblioteca “Completa tu estantería”

Pilar Jarque Silvestre y Mamen Robres García. Biblioteca del Campus de Teruel

Investiga huellas de dinosaurios de los yacimientos de Teruel
Últimos hallazgos e investigaciones de conservación de fósiles
Mi primera investigación con huellas de dinosaurio

Ana González, Sergio Sánchez, Raquel Ferrer, Guillermo Gil y María Pilar Castellano. Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

¡Trae tus dientes de leche al Ratoncito Pérez y llévate un diploma y regalos!

Colabora con la investigación del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Atapuerca (Burgos), dentro de sus trabajos relacionados con la dentición de especies extintas. A cambio de las piezas dentales, los donantes reciben un obsequio y un certificado de ayudantes del Ratón Pérez, además cepillos dentales, postales y entradas para visitar la Casa Museo del Ratoncito Pérez en Madrid

Participantes: Victoria Segura Bernad; Thuanne Rocha Maciel, Brayan David Sinbaña Otavalo, Ioana Beatrice Popescu. Estudiantes de Psicología. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Paseos Científicos en Teruel

Inscripción aquí

17:30h | Paseo al horcajo de los ríos Guadalaviar y Alfambra

Caminando un km por la orilla del Turia veremos la flora característica de esta ribera y las industrias que se instalaron a comienzo del siglo XX con el desarrollo tardío modernista. Llegaremos al punto donde el río Turia comienza a tener esta denominación.         

Punto de partida:  Puente de hierro de los Franciscanos
Duración: 60 -75 minutos.
Grupo: 25 personas.

Un recorrido a cargo de los investigadores María Victoria Álvarez, José Carrasquer, Beatriz Carrasquer y Carmen Lázaro. (Grupo Beagle/IUCA)

17:45h | Visita al yacimiento Cuesta de la Bajada

Conoce el yacimiento de Cuesta de la Bajada, el yacimiento con evidencias humanas más antiguo de Aragón.

Punto de partida:  Aparcamiento de Bellas Artes (C/ Ciudad Escolar, s/n Teruel)
(https://maps.app.goo.gl/shLDpdCyq9HdBn9T7).
Duración: 60 minutos. Hora encuentro: 17:45h. Tras la visita entre las 18 y las 19h, se llegará al aparcamiento a las 19:15h. 
Grupo: 25 personas.
Se recomienda traer coche.

Un recorrido a cargo de los investigadores Rafael Royo Torres y Adrián Ponz Miranda. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH Teruel).

17:45h | Visita al Museo Diocesano de Teruel. Otra visión de la obra de arte

Recorrido por las obras maestras turolenses conservadas en el Museo Diocesano analizando aspectos y significados poco conocidos por el público general.

Punto de partida:  Fuente de la plaza del Torico.
Duración: 60  minutos.
Grupo: 25 personas.

Un recorrido a cargo del investigador Pedro Luis Hernando del Grupo VESTIGIUM- IPH.

Monólogos científicos RISArchers-Unizar

20:30h-21:15h |  TERRAZA HOTEL PALACIO DE  LA MARQUESA

Presentado por Encarni Corrales, actriz del grupo Teatro Improvisa y del programa Oregón TV, con la participación de investigador@s monologuistas del grupo RISArchers de la Universidad de Zaragoza. 

La familia de Sally | Paula Guerrero López, doctoranda en Ingeniería Biomédica en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A-Unizar)

Canguros en crisis | Fernando Pueyo Baldellou, profesor de macroeconomía, Instituto de Investigación en Empleo, Sociedad digital y Sostenibilidad, IEDIS-Unizar)

La brújula sin norte | María Mateo Pardo, Ingeniera en Diseño Industrial, EINA Unizar  

¿Vacunas a la carta? | Mapi Jiménez de Bagüés Picazo, bióloga. Investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, UNIZAR-CITA)

El coste oculto de la IA que  no ves en tu factura de electricidad | Yamilka Toca Díaz, Ingeniera Informática. EINA- Unizar

  • FECYT
  • Logo Aragón Investiga
  • Logo Gobierno de Aragón

 

  • Proyecto financiado por la Unión Europea