Salir
Imagen cabecera decorativa unizar kids

Unizar Kids 2025

Última modificación
Vie , 23/05/2025 - 11:35

La Universidad de Zaragoza vuelve a lanzar por séptimo año la actividad de divulgación científica Unizar Kids “Cómo será la vida en 2075” por la que escolares de 5º y 6º  de Primaria (y de 4º, en el caso de que queden plazas) podrán conversar de tú a tú con el personal científico de la institución universitaria.

Este año además de ofertarse seis sesiones presenciales los días jueves, 12 (Zaragoza), martes 17 (Teruel) y el miércoles 18 (Huesca) de junio en las  instalaciones de la Universidad de Zaragoza en los tres campus.

La actividad de divulgación científica Unizar Kids “Cómo será la vida en 2075” invita a 900 escolares aragoneses de 5º y 6º de Primaria a analizar, junto a varios investigadores e investigadoras, cómo la ciencia, el conocimiento y la tecnología habrán cambiado nuestras vidas y las de estos escolares en el 2075, cuando tengan alrededor de 64 años.  El objetivo es sembrar la semilla de la curiosidad y el interés por lo que nos rodea desde edades tempranas, poner en valor el trabajo de los investigadores e investigadoras y acercarlo a la población escolar, además de crear interés y vocaciones científicas en niñas y niños.

Unizar Kids es una actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Departamento de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se enmarca dentro de la iniciativa "Researchers at Schools", como pre- evento del proyecto de la Noche Europea de los investigadores e investigadoras “G9-SCIENCE4ALL”, financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477.


Inscripción y formulario

El plazo de inscripción finalizará el lunes, 9 de junio de 2025 a las 24:00h.

Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción para escolares de 5º y 6º de Primaria. En el caso de que queden plazas en alguna sesión, se aceptarían inscripciones de 4º de Primaria.

La organización enviará un correo para confirmar la asistencia en los días sucesivos a la inscripción, hasta completar las plazas ofertadas.

El profesorado acompañante de los alumnos deberá rellenar el siguiente formulario, eligiendo la charla e indicando el número de alumnos asistentes.

Para días previos a la charla, se recomienda abordar en clase el tema a tratar en la sesión elegida, de tal manera, que los niñ@s planteen preguntas, dudas o reflexiones a los ponentes y se produzca una conversación lo más fluida y fructífera posible.

El centro será el encargado de gestionar todo lo relativo a los DERECHOS DE IMAGEN DE SUS PROPIOS ESCOLARES, ante la posibilidad de la presencia de medios de comunicación o de la correspondiente información institucional que realizará la propia Universidad de Zaragoza en sus canales y redes.

CONTACTO: Para dudas, consultar a Carmina Puyod, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica Unizar: ucc@unizar.es, indicando en el asunto: Unizar Kids 2025

Inscripciones


Charlas presenciales

Información ampliada

Paraninfo de Zaragoza – Jueves, 12 de junio de 2025

LUGAR: Sala Aula Magna (primera planta del Edificio Paraninfo)   
Plaza Basilio Paraíso, 4, Zaragoza


10:00h - 10:50h 

"Los secretos de los ibones: ¿cómo serán los lagos del Pirineo en el 2075?"
¿Cómo protegeremos los lagos de montaña, su agua cristalina y la vida que esconden?
Alfonso Pardo, Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales Unizar, instructor de buceo CMAS-FEDAS
 

11:00h - 11:50h 

¡Cuidado, este zumo ha caducado! Envases que piensan por ti
Los recipientes del futuro hablarán con nosotros para proteger nuestra salud
Cristina Nerín de la Puerta, catedrática de Química Analítica en la EINA, investigadora en el I3A Unizar. 

Campus de Teruel - Martes, 17 de junio de 2025

LUGAR: Salón de actos Amparo Sánchez  de la F. Ciencias Sociales y Humanas
C/ Atarazanas 4, Teruel


10:00h - 10:50h 

Tus veranos no serán mis veranos: cómo será el clima de 2075 
¿Podremos afrontar todos el reto de un planeta más caliente?
Miguel Ángel Saz, profesor Dpto. Geografía, investigador del grupo “Clima, Agua, Cambio Global y sistemas naturales», del IUCA Unizar.  

11:00h - 12:50h

¿Cómo vivirán los animales en las granjas del futuro? ¿Y nuestras mascotas?
Nuevas formas de convivir y alimentarnos: Así podrían ser las granjas y lo que comamos dentro de 50 años
María Ángeles Latorre, catedrática de Producción Animal en la Facultad de Veterinaria. investigadora en el IA2 (mixto Unizar-CITA).

Campus de Huesca – Miércoles, 18 de junio de 2025

LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.
Plaza de la Constitución, s/n.  Huesca


10:00h - 10:50h 

¿Podrá el planeta alimentarnos en 2075? ¿Tendremos comida para todos?
Un viaje al futuro de los suelos y los cultivos 
Manuel López Vicente, profesor en el Dpto. de Ciencias Agrarias y del Medio Natural, EPS Huesca, e investigador en Ciencias del suelo del grupo GEOFOREST del IUCA Unizar.

11:00h - 11:50h 

El Universo del futuro: De los átomos a las galaxias …. y más allá
Exploramos cada vez partículas más pequeñas para conocer el Universo más lejano
Susana Cebrián Guajardo, catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear, investigadora del CAPA-Unizar, (Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías) y del Laboratorio Subterráneo de Canfranc.

  • Logo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • Logo UCC
  • Logo Gobierno de Aragón